Aprende a identificar y prevenir fraudes en seguros. En México se pierden más de $6,300 millones de pesos anuales por fraudes, lo que incrementa las primas para todos.
Vuelos y hoteles baratos
Cifras que impactan a todos los asegurados mexicanos
Pérdidas anuales por fraude en México
Incremento en primas por fraude
Reclamaciones contiene elementos fraudulentos
Tiempo promedio para detectar fraude
Conoce las modalidades de fraude para protegerte mejor
Accidentes fingidos, daños exagerados, robo simulado
Procedimientos innecesarios, facturas infladas, diagnósticos falsos
Incendios provocados, robos simulados, daños exagerados
Siniestros fabricados, empleados fantasma, documentación falsa
Aprende a identificar situaciones sospechosas
Consejos prácticos para protegerte de estafas
Toma fotos, guarda recibos y mantén registros detallados de todos los siniestros.
Confirma que talleres, médicos y proveedores estén certificados y tengan buena reputación.
Nunca firmes documentos sin leerlos completamente o bajo presión de tiempo.
Si algo te parece extraño, reporta inmediatamente a tu aseguradora.
Ejemplos reales de fraudes detectados y desmantelados en México
Ciudad de México
Desmantelada red de 15 talleres que inflaban daños y realizaban reparaciones innecesarias. Pérdidas por $50 millones.
Guadalajara, Jalisco
Clínica que facturaba procedimientos nunca realizados y mantenía pacientes ficticios. Fraude por $25 millones.
Monterrey, Nuevo León
Grupo criminal que provocaba accidentes para cobrar seguros. 200 casos fraudulentos identificados.
Encuentra vuelos y hoteles al mejor precio
Reporta cualquier actividad sospechosa. Tu denuncia es confidencial y ayuda a proteger a todos los asegurados.
El fraude en seguros es un delito grave en México
Según el Código Penal Federal
Más daños y perjuicios
Registro criminal de por vida
Tu participación es clave para mantener seguros justos y accesibles para todos los mexicanos. Reporta cualquier actividad sospechosa.